Buscar este blog

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Grupos funcionales basados en oxígeno

Los grupos funcionales basados en oxígeno son estructuras o grupos de átomos dentro de las moléculas orgánicas que contienen oxígeno y tienen propiedades químicas particulares que influyen en la reactividad y características de esos compuestos. 


A continuación, te presentamos algunos de los principales grupos funcionales que contienen oxígeno:

  1. Alcoholes (R-OH)

·       Estructura: Tienen un grupo hidroxilo (-OH) unido a un carbono saturado (de naturaleza alquílica).

·       Propiedades: Son solubles en agua, con puntos de ebullición relativamente altos debido a la formación de enlaces o puentes de hidrógeno.

·       Ejemplo: Etanol (C₂H₅OH)



  1. Éteres (R-O-R')

·   Estructura: El átomo de oxígeno está unido a dos grupos alquilos, arilos o una combinación de estos (-R y -R'). Los grupos -R y -R' pueden o no ser iguales.

·       Propiedades: Son menos reactivos que los alcoholes, y con puntos de ebullición más bajos.

·       Ejemplo: Dimetil éter (CH₃OCH₃)



  1. Aldehídos (R-CHO)

·    Estructura: Están constituidos por un grupo carbonilo (C=O) unido a un átomo de hidrógeno y un grupo -R, que puede ser un grupo saturado o insaturado (de naturaleza alquílica o aromática). -R también puede ser un átomo de hidrógeno, lo que nos llevaría al aldehído más sencillo.

·       Propiedades: Altamente reactivos, participan en reacciones de adición y reducción.

·       Ejemplo: Formaldehído (CH₂O)

 

  1. Cetonas (R-CO-R')

·    Estructura: Formados por un grupo carbonilo (C=O) unido a dos grupos alquilos, arilos o una combinación de ambos (-R y -R').

·  Propiedades: Son compuestos polares, con la capacidad de formar enlaces de hidrógeno (aceptores), pero no tan fuertes como los alcoholes.

·       Ejemplo: Acetona o propanona (CH₃COCH₃)



  1. Ácidos carboxílicos (R-COOH)

·       Estructura: Un grupo carbonilo (C=O) unido a un grupo hidroxilo (-OH).

·       Propiedades: Ácidos, con la capacidad de formar enlaces de hidrógeno y un punto de ebullición relativamente alto.

·       Ejemplo: Ácido acético (CH₃COOH)



  1. Ésteres (R-COO-R')

·       Estructura: Tienen un grupo carbonilo (C=O) unido a un átomo de oxígeno, que a su vez está unido a un grupo alquilo o arilo.

·       Propiedades: Conocidos por su aroma agradable, son ampliamente utilizados en la industria de fragancias.

·       Ejemplo: Acetato de etilo (CH₃COOCH₂CH₃)



 

  1. Anhidridos (R-CO-O-CO-R')

·    Estructura: Este grupo funcional tiene dos grupos carbonilo (C=O) unidos por un átomo de oxígeno.

·    Propiedades: Son altamente reactivos y utilizados en la síntesis orgánica como agentes acetilantes.

·       Ejemplo: Anhídrido acético (CH₃COOCOCH₃)



  1. Peróxidos (R-O-O-R')

·    Estructura: Dos átomos de oxígeno unidos por un enlace simple (O-O), cada uno unido a un grupo alquilo o arilo.

·       Propiedades: Compuestos reactivos con propiedades oxidantes.

·       Ejemplo: Peróxido de dibenzoílo (C₆H₅CO-O-O-COC₆H₅).



  1. Hidroperóxidos (R-O-O-H)

·       Estructura: Es similar a los peróxidos, pero uno de los oxígenos está unido a un átomo de hidrógeno.

·       Propiedades: Son usados como iniciadores de reacciones radicalarias.

·       Ejemplo: Hidroperóxido de cumeno (C₆H₅C(CH₃)₂OOH).



  1. Fenoles (Ar-OH)

·       Estructura: Tienen un grupo hidroxilo (-OH) unido a un anillo aromático.

·       Propiedades: Los fenoles tienen propiedades como ácidos débiles, pero son más ácidos que los alcoholes debido a la estabilización del anión fenóxido por resonancia.

·       Ejemplo: Fenol (C₆H₅OH)




1 comentario:

  1. Excelente trabajo, como siempre aportando sus conocimientos para comprender mejor la ciencia y su entorno, espero que continúe cosechando éxitos ¡Bendiciones!

    ResponderEliminar

Práctica de Laboratorio: Síntesis del Acetato de Isoamilo (Aroma de Banana)

  Síntesis del Acetato de Isoamilo (Aroma de Banana)   Introducción Los ésteres son compuestos orgánicos ampliamente distribuidos en la ...