En general, los elementos del grupo 13 suelen presentar una valencia de +3, los del grupo 14 pueden variar entre +4 y -4, mientras que los del grupo 15 exhiben valencias de -3, +3 y +5. Los elementos del grupo 16 presentan valencias de -2, +2, +4 y +6, y los halógenos del grupo 17 tienen principalmente valencia -1, aunque también pueden mostrar estados positivos en compuestos específicos. Los gases nobles del grupo 18 son generalmente inertes, pero algunos pueden formar compuestos con valencias como +2, +4 y +6.
A continuación, se presenta una tabla con las valencias más comunes de los elementos del bloque p.
Grupo |
Elemento |
Símbolo |
Estados de oxidación |
13 Térreos O BOROIDES |
Boro |
B |
+3 |
Aluminio |
Al |
+3 |
|
Galio |
Ga |
+1, +3 |
|
Indio |
In |
+1, +3 |
|
Talio |
Tl |
+1, +3 |
|
14 Carbonoides |
Carbono |
C |
-4, +2, +4 |
Silicio |
Si |
-4, +2, +4 |
|
Germanio |
Ge |
-4, +2, +4 |
|
Estaño |
Sn |
+2, +4 |
|
Plomo |
Pb |
+2, +4 |
|
15 Nitrogenoides |
Nitrógeno |
N |
-3, +1, +2, +3, +4, +5 |
Fósforo |
P |
-3, +3, +5 |
|
Arsénico |
As |
-3, +3, +5 |
|
Antimonio |
Sb |
-3, +3, +5 |
|
Bismuto |
Bi |
-3, +3, +5 |
|
16 Calcógenos |
Oxígeno |
O |
-2 |
Azufre |
S |
-2, +2, +4, +6 |
|
Selenio |
Se |
-2, +2, +4, +6 |
|
Telurio |
Te |
-2, +2, +4, +6 |
|
Polonio |
Po |
-2, +2, +4, +6 |
|
17 Halógenos |
Flúor |
F |
-1 |
Cloro |
Cl |
-1, +1, +3, +5, +7 |
|
Bromo |
Br |
-1, +1, +3, +5 |
|
Yodo |
I |
-1, +1, +3, +5, +7 |
|
Astato |
At |
-1, +1, +3, +5 |
|
18 Gases
Nobles |
Helio |
He |
0 |
Neón |
Ne |
0 |
|
Argón |
Ar |
0 |
|
Kriptón |
Kr |
0 |
|
Xenón |
Xe |
0, +2, +4, +6 |
|
Radón |
Rn |
0, +2 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario